Comisión Mujeres de Concepción fija desafíos 2025
Cerca de 20 socias delinearon el trabajo del Círculo para este año. En tanto, la CChC nacional lanzó la quinta versión del Premio Mujer Construye, que distingue a quienes con sus talentos están transformando la industria de la construcción.
Con un encuentro en el que se fijaron las tareas para este 2025, la Comisión Círculo de Mujeres de la CChC Concepción conmemoró el Día Internacional de la Mujer. Las integrantes además realizaron un balance del quehacer de 2024 y dieron la bienvenida a la nueva vicepresidenta que se integra a la instancia.
En la actividad, participaron cerca de 20 mujeres que se desempeñan en distintas empresas del rubro, como inmobiliarias, constructoras, proveedoras, brokers inmobiliarios y profesionales independientes.
Su presidenta, Patricia Norambuena, destacó el aporte de este grupo en la visibilización de las mujeres en la industria. De acuerdo a cifras del gremio la participación laboral en el sector llega a un 17%.
Explicó que las tareas para 2025 se centrarán en tres áreas: Mujer en la Construcción, donde continuarán capacitando y certificando a mujeres de toda la cadena productiva de la industria; Mujeres en el Gremio, ámbito en el que se impulsará la realización de un encuentro nacional y se instaurará un reconocimiento a las empresas que fomentan la participación laboral femenina y Alta Dirección, área en la que pretenden realizar mentorías y promover el liderazgo.
La dirigenta también se refirió a los avances de 2024, como el trabajo colaborativo con instituciones de educación superior para certificar a trabajadoras en oficios; la instalación de mesas público-privadas con el SernamEG; convenio con RedMad para alta dirección y la primera misión de mujeres empresarias a una cita internacional en Paraguay.
Además, el desayuno fue la oportunidad para despedir a la vicepresidenta de la comisión, Jocelyn Pabst, quien será reemplazada por Patricia Ramírez, directora de la Escuela de Construcción, Prevención de Riesgos y Medio Ambiente del Instituto Virginio Gómez.
Premio Mujer Construye 2025
En el marco del 8M, La CChC nacional realizó el lanzamiento del Premio Mujer Construye 2025. Las postulaciones se extenderán hasta el 10 de abril.
En su quinta versión, el galardón es un reconocimiento a las mujeres que se destacan en el rubro y a las empresas que impulsan buenas prácticas hacia sus trabajadoras en las categorías “Mujer en Obra” y “Práctica Destacada”. Este año se sumó una nueva categoría: “Mujer en la Cadena de Valor”.
Al premio pueden postular trabajadoras de empresas socias y no socias. El objetivo de la distinción es reconocer el aporte femenino en el rubro, inspirar a través de historias de vida a otras mujeres que se desempeñan en el sector, promover buenas prácticas de inclusión femenina y concientizar el beneficio de contratar y generar oportunidades para mujeres en la industria.
Las empresas pueden postular a todas las trabajadoras que les interesen destacar en una o más categorías. Para este proceso se debe ingresar a https://premiomujerconstruye.cl/ La premiación se realizará en mayo.
En la antesala de esta conmemoración, la presidenta del Área Social, Valeska Reyes, junto a la presidenta de la comisión asistieron al conversatorio “Brechas de Género: derechos, cuidados y carga mental”, organizado por el Sernameg y el Comité de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte de Apelaciones de Concepción.
Ahí compartieron experiencias del mundo de la construcción en el ámbito laboral y se informaron sobre la normativa actual sobre los derechos laborales vinculados al cuidado que ejercen, preferentemente, las mujeres.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
CChC local presentó a vecinos acciones del plan de vinculación comunitaria para 2025
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
CChC Concepción se suma a Plan Estratégico para concretar Ruta Pie de Monte
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
In Memoriam – Bernardo Giuliano, histórico líder de la CChC Concepción (1935-2025)
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...