¿Qué desafíos legales enfrentarán las empresas este 2025?

Mar 25, 2025

Este año se implementarán leyes como la agilización de permisos de construcción y la gradualidad de la eliminación del CEEC que implicarán ordenamientos en la gestión de las empresas del sector.

En los próximos meses se pondrán en marcha una serie de normativas que fueron aprobadas en 2024 y que impactarán la gestión de las empresas. Por ello, lo importante es prepararse con tiempo para enfrentar estos avances legales.

Según el abogado asesor de la CChC Concepción, Bruno Caprile, entre las normativas que entrarán en vigor está la gradualidad de la eliminación del Crédito Especial para Empresas Constructoras (CEEC). A partir de enero de 2027 se eliminará completamente este beneficio.

Es así como, los permisos de edificación solicitados entre el 30 de abril de 2023 y obtenidos antes del 1 de enero de este año podrán reducir un 0,325 del débito del IVA; para los solicitados en esa misma fecha y obtenidos antes del 1 de enero de 2027 este crédito representará sólo el 16,25% del IVA.

El pasado 14 de enero entró en vigencia un primer grupo de normas incorporados a la Ley 21.718 sobre Agilización de Permisos de Construcción, que tiene como finalidad dar prontitud a los plazos de aprobación de permisos de edificación emitidas por las direcciones de obras.

Entre estos cambios se consideran: la incorporación de las excepciones que no requerirán permisos de las DOM; además se establece la responsabilidad solidaria de los revisores independientes y también se incluye la responsabilidad de arquitectos, profesionales y revisores.

Finalmente, se establecen plazos y observaciones a las recepciones definitivas.

Otra de las leyes que regirá en pleno vigor es la Ley 21.442 de Copropiedad Inmobiliaria con la reciente dictación de su reglamento, en febrero de este año. Esto significa que los reglamentos de copropiedad deberán adecuarse a la nueva normativa.

Esto implicará, entre otras medidas, mantener actualizado un registro de copropietarios; se podrán establecer límites y restricciones en uso de bienes comunes y servicios comunes; los condominios de interés público deberán tener un estacionamiento por vivienda y un espacio techado para bicicletas. Además, de otras materias vinculadas a la administración.

Cumplimiento Tributario

En octubre de 2024 comenzó a regir la Ley de Cumplimiento Tributario. El cuerpo legal incluye otras disposiciones que entrarán en vigencia entre 2025 y 2026.

Entre estas:

Operaciones de compra y venta: Las superiores a 135UF pagadas en efectivo deben respaldarse en documentos que individualicen al pagador. (1 de enero de 2025).

Nueva tasa: Se modifica la tasa de interés penal por retraso de deudas tributarias de 1,5% a una variable de 3,5% (1 enero 2025)

Notificaciones electrónicas: El SII deberá notificar a los contribuyentes a través de correo electrónico, salvo excepciones (1 mayo 2025).

Las disposiciones vigentes desde 2024 norman temas como:

Secreto bancario: Los contribuyentes no podrán oponerse al levantamiento del secreto bancario, en determinadas situaciones.

Delitos tributarios: Aumentan penas para delitos más graves y se crean nuevos delitos para la venta de facturas con cualquier fin.

Transferencias bancarias: Bancos deben informar al SII sobre quienes reciban 50 o más transferencias de personas distintas en un mismo día, semana o mes.

Grupos empresariales: El SII podrá fiscalizar a grupos empresariales de forma unificada para reunir la revisión de todas las operaciones fiscalizadas de forma centralizada.

Otras noticias de interés