Consejeros Nacionales de Concepción fueron distinguidos por su trayectoria gremial
La CChC reconoció a los socios de la sede local, Augusto Bellolio y Nicolás Imschenetzky Popov. Ambos valoraron el rol de la institución y llamaron a simplificar los procesos de la permisología y acelerar la reactivación del sector.
En un ameno encuentro, la CChC realizó un homenaje a los ex Consejeros Nacionales Institucionales Jaime Pilasi, Roberto Acevedo, Augusto Bellolio y Nicolás Imschenetzky, por su contribución al trabajo gremial. Estos dos últimos socios de la CChC Concepción.
Tanto, Bellolio como Imchenetzky han desarrollado una prolífica carrera gremial y junto a los demás exconsejeros distinguidos pasarán a ser invitados permanentes al Consejo Nacional, al cumplir 75 años.
En la CChC Concepción, Augusto Bellolio lideró por 18 años la Comisión de Seguridad y Salud Ocupacional y junto al socio Aquiles Acosta aportaron en la formación del Comité Infraestructura y Contratistas Generales, del cual fue presidente. Fue por cuatro periodos consejero nacional electivo y luego pasó a ser consejero nacional institucional.
Respecto del gremio, señala que “es una institución muy bien posicionada, tanto en el ámbito gremial, como en la opinión pública”. Agregó que las nuevas generaciones que lideran la entidad local realizan una destacada labor y que en este momento lo que el sector necesita es “que las empresas sean generadoras de trabajo y no entren en situaciones de liquidación o quiebra”.
Imschenetzky fue presidente de la CChC Concepción entre 1993 y 1994. En gestión de Guillermo Porter (1992-1993) ocupó el cargo de vicepresidente, participó en el Comité de Vivienda y fue representante de la CChC en el Registro de Contratistas del Minvu.
El empresario dijo recibir esta distinción con humildad y que el trabajo gremial que ha desarrollado a través de los años no es una tarea sólo individual, sino, fruto de la labor conjunta con otros socios “que a mi juicio eran mucho más merecedores que yo de este lindo reconocimiento”.
Frente a la situación que vive el sector, Imschenetzky critica la actual carga burocrática y permisología a la que están sometidos los proyectos. “No envidio para nada a los directores de la CChC, empresarios y gerentes, pues deben lidiar con una serie de trámites burocráticos” y continúa: “actualmente es más importante llenar formularios, que el fondo de nuestra labor que es realizar proyectos, generar empleo y desarrollar nuestra querida patria”.
Durante la ceremonia, el presidente de la Comisión de Socios, Carlos del Solar, destacó el legado y compromiso de los socios con la actividad gremial. En la reunión participaron el presidente de la CChC, Alfredo Echavarría, y los vicepresidentes, Alicia Vesperinas y Claudio Cerda.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
CChC Concepción se suma a Plan Estratégico para concretar Ruta Pie de Monte
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
In Memoriam – Bernardo Giuliano, histórico líder de la CChC Concepción (1935-2025)
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Más de 150 investigadores del MIT participarán en el City Sciencie Summit 2025 en Concepción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...