In Memoriam – Bernardo Giuliano, histórico líder de la CChC Concepción (1935-2025)

Abr 1, 2025

El dirigente fue dos veces presidente de la CChC local y en el ámbito profesional estuvo ligado a proyectos emblemáticos de la ciudad, como los edificios Caracol y Amanecer.

A la edad de 89 años, falleció el expresidente de la CChC Concepción y reconocido líder del gremio constructor, Bernardo Giuliano Salvi. El empresario, de origen italiano, encabezó la entidad en dos periodos entre 1972-1975 y 1985-1988.

Además, de liderar la CChC local, a la que ingresó en 1964, ocupó diversos cargos: En 1971 fue elegido como consejero nacional y luego nombrado como socio honorario; participó por 20 años en la Comisión de Socios y de Ética de la sede. También fue miembro del Comité Editorial de la CChC (hoy Comisión de Comunicaciones).

Fue apoderado de la Corporación Habitacional en la Región entre 1989 y 1994 y consejero de la Corporación de Capacitación de la CChC. Entre 2002 y 2005 ocupó el cargo de director nacional del gremio.

Como socio de la CChC, se vinculó a la formación del Banco de Fomento Bío Bío, junto a otros empresarios agrupados en gremios productivos de la producción industrial y agrícola.

En 2013 fue distinguido con el premio “Carlos Valck” a la trayectoria gremial, que entrega la CChC Concepción.

Giuliano era constructor civil de la PUC, en el ámbito profesional aportó en obras como los edificios Caracol y Amanecer, en la ciudad. Impulsó desde la CChC el cambio de diseño vial del proyecto avenida Alessandri-El Trébol y desarrolló diversas iniciativas estatales en los años 70´.

Sus cercanos recuerdan su enorme interés por el tema educacional y su idea para que estudiantes de liceos técnicos pudieran incorporarse a la fuerza laboral del sector. En la década de los 80´ bajo su presidencia realizó gestiones, junto al empresario Horacio Pavez, ante el Ministerio de Educación para el traspaso a la Corporación Educacional de la CChC del Liceo B-24 de Talcahuano.

Dirigente Gremial

Mario Seguel, expresidente de la CChC entre 2010 y 2012, fue uno de sus cercanos en el gremio. “Estuvimos trabajando juntos en la Comisión de Socios y en otras instancias donde compartimos muy a menudo. Así, fuimos forjando una gran amistad. Era una persona de una mente muy abierta, muy caballero y toda su experiencia gremial lo hacía un líder interesante en la institución”, comenta.

Seguel recuerda que “siempre fue un dirigente preocupado de todos los socios”. Señala que “su partida nos lleva a reflexionar sobre la importancia de ese tipo de lideres en la CChC”.

Otro de los expresidentes que trabajó con Giuliano fue César Palacios, quien fue su vicepresidente y luego lo sucedió en la presidencia del gremio local entre 1988 y 1990. “Bernardo participaba en todo lo que tenía que ver con la CChC, siempre estaba muy presente en la actividad gremial”.

“Una de sus características que recuerdo es que brindaba apoyo a los socios que recién ingresaban a la CChC. Además, era un hombre muy alegre, muy ameno y bueno para conversar”, acotó Palacios.

Bernardo Giuliano era casado con Elvira Soto. Tenía un hijo y un nieto.

Otras noticias de interés