CChC local presentó a vecinos acciones del plan de vinculación comunitaria para 2025
Se replicarán experiencias como la “Escuela Itinerante” y se incentivará a las propias comunidades a crear iniciativas que beneficien a sus barrios. El gran desafío será comenzar a proyectar el Concepción del 2050.
Construir en conjunto una mejor ciudad es el propósito que la CChC Concepción ha impulsado junto a vecinos de diversos barrios, a través de su plan de relacionamiento comunitario. La estrategia para 2025 fue presentada ante más de 15 representantes de juntas vecinales y organizaciones territoriales.
En la actividad, se dieron a conocer las acciones planificadas para este nuevo periodo, donde se replicarán las más exitosas, entre ellas, la “Escuela Itinerante”. Este año contará con cuatro sesiones que se realizarán en distintos barrios con temas de interés para las comunidades.
Una de las iniciativas más novedosas para 2025 serán los “Encuentros de Diseño Participativo”. Estos contemplan la elaboración de proyectos por parte de los propios vecinos, que vayan en beneficio directo de sus barrios u organizaciones sociales. Para esto, la CChC orientará en la formulación del proyecto con asesoría profesional y técnica y luego brindará apoyo para gestionar la postulación a financiamiento.
Desde el gremio, explicaron que se busca que sean iniciativas que beneficien a más de una junta de vecinos, por lo que es fundamental que sus integrantes se organicen y trabajen en conjunto una idea. Los proyectos serán sometidos a una evaluación, donde el pilar será la asociatividad.
“Concepción 2050”
Uno de los mayores desafíos para la alianza entre vecinos y el gremio será comenzar a proyectar la ciudad futura en el “Concepción 2050”. De esta manera, con todas las opiniones más otras que se pueden sumar en el camino, como nuevas comunidades, instituciones sociales o gremios productivos se elabore una hoja de ruta para la ciudad.
La presidenta del Área Social, Valeska Reyes, explicó que el objetivo central es iniciar un trabajo a largo plazo en un codiseño del Concepción que queremos al 2050.
“Todos anhelamos que el Gran Concepción se desarrolle, crezca y sea un territorio amable para vivir y esta realidad la queremos comenzar a construir con los vecinos, llegar a acuerdos y luego sumar a entes como el Estado, autoridades o todo quien se sienta parte del futuro de la ciudad”, afirmó.
Además, en este encuentro los dirigentes del gremio, encabezados por su presidente Jorge Coloma, la presidenta del Área Social y el past presidente, Bernardo Suazo, escucharon las preocupaciones y principales necesidades de los vecinos.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
CChC Concepción se suma a Plan Estratégico para concretar Ruta Pie de Monte
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
In Memoriam – Bernardo Giuliano, histórico líder de la CChC Concepción (1935-2025)
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Consejeros Nacionales de Concepción fueron distinguidos por su trayectoria gremial
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...