Postulantes de la CChC Concepción al Consejo Nacional marcan sus énfasis
Son cinco los candidatos que competirán por un cupo en el Consejo Nacional de la CChC. Entre sus ideas, plantean una mayor autonomía para las sedes locales y posicionar los temas de la industria en el ámbito regional.
Entre el 21 y 24 de abril se realizarán las elecciones para renovar el Consejo Nacional de la CChC. En la sede Concepción son cinco los candidatos que buscarán integrar este órgano encargado definir las políticas de la institución. Se trata de los expresidentes del gremio local Helen Martin, Bernardo Suazo y Felipe Schlack y de los actuales consejeros nacionales, Carlos Balart y Hernán Gallardo.
Previo a las votaciones, los postulantes compartieron su visión del gremio y comentaron sus lineamientos e intereses.
Carlos Balart busca un nuevo periodo en el Consejo, el cual integra desde 2010. Desde su experiencia en la instancia, explicó que la principal atribución es elegir a la directiva del gremio, por lo que “la fuerza de los consejeros de la sede es actuar en bloque para elegir una directiva que nos represente”.
Para el nuevo periodo, afirmó que le interesa monitorear que las ideas planteadas por la sede en el último Consejo se cumplan. “La mayoría de nuestras propuestas fueron acogidas, ahora hay que estar vigilantes para que se cumplan, como una mayor autonomía para regiones, mejorar la comunicación de la CChC y el presupuesto para las sedes locales”.
Con el apoyo del Comité de Infraestructura y Contratistas Generales, el actual consejero nacional Hernán Gallardo se repostula para un nuevo periodo. “Pretendo llevar la voz de la Región, representar nuestros derechos, plantear inquietudes gremiales y, sobre todo, el Espíritu Cámara”.
Gallardo ha presidido el Comité de Infraestructura y fue consejero regional. Ha participado activamente en las comisiones de Socios, en el Grupo de Trabajo MOP-CChC y en la Comisión de Educación y Capacitación, entre otras. En 2023 recibió el premio “Carlos Valck” en reconocimiento a su destacada trayectoria.
La única mujer en postular al Consejo Nacional es Helen Martin, que buscará un tercer periodo y lo hace para impulsar un proceso de descentralización del gremio y de las políticas nacionales que afectan al sector. Así, como también, relevar el proyecto del City Lab Biobío.
Además, le interesa posicionar temas del sector construcción de la Región. “Creo que es fundamental dar a conocer las preocupaciones de la industria y que éstas se conviertan en una prioridad para el desarrollo regional, esto, por ejemplo, a través de organismos como Desarrolla Biobío”.
Desafíos Gremiales
El director zona sur del gremio y expresidente de la CChC local, Felipe Schlack, se postula nuevamente el Consejo Nacional. Explica que “estamos en un momento interesante donde se han evidenciado cambios en la estructura del consejo a partir de la última modificación de estatutos, pero también, en su funcionamiento”.
Lo anterior, “quedó claro en Antofagasta donde se logró una mejor coordinación entre las distintas zonas y los comités para tener una instancia más participativa y vinculante”, señaló Schlack, quien también ha sido presidente del Comité Inmobiliario de la sede e impulsó la campaña “Muévete por un Metro” en su gestión al encabezar el gremio.
El past presidente, Bernardo Suazo, también busca conseguir un nuevo periodo como consejero nacional. Afirma que entre sus motivaciones está terminar la labor iniciada en su primer periodo. “Lograr los cambios prometidos por la nueva directiva en relación a las regiones, como temas presupuestarios, estatutarios y de participación; consolidar el City Lab Biobío y llevar la voz de los socios al ámbito nacional”, están entre sus propuestas.
Entre los desafíos, le interesa posicionar un trabajo articulado entre comités gremiales para el desarrollo de la industria y así abordar temáticas como la permisología y la planificación urbana.
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Encuentro Nacional de la Comisión de Mujeres planteó el desafío de construir una industria más equitativa
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Más de 100 proyectos habitacionales y 6 mil nuevas viviendas ofrecerá la Finco 2025
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
CChC local presentó a vecinos acciones del plan de vinculación comunitaria para 2025
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...