Ministro Grau confirmó Fogaes Regional para financiamiento de empresas del sector construcción
En reunión del Foro Estratégico, el secretario de Estado dijo que la medida para el Biobío está incorporada en el proyecto de ley que subsidia las tasas de créditos hipotecarios. El presidente de la CChC destacó estrategia que buscará posicionar a la Región como un polo de construcción en madera.
Con la presencia de los ministros de Economía, Nicolás Grau, y del Trabajo, Giorgio Boccardo, se desarrolló la sexta sesión del Foro Estratégico en el marco del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío. La jornada se realizó en la sede de la CChC Concepción y reunió a representantes de gremios productivos, sindicatos y autoridades regionales.
En la reunión, ambos ministros expusieron las medidas que se han implementado en torno a este plan y que describieron como acciones de corto, mediano y largo plazo. Se centraron en temáticas para el fomento del empleo y el impulso a inversiones.
El ministro Grau aseguró que esperan “dentro de las próximas semanas” la votación en general en el Senado del proyecto de ley que subsidia las tasas de interés de los créditos hipotecarios. La iniciativa además incorpora un Fogaes Regional para el Biobío.
Según la autoridad, va a permitir entregar garantías para créditos a empresas pequeñas, medianas y de mayor tamaño que no estaban accediendo a financiamiento. “Hará que se vuelvan atractivas para los bancos y puedan acceder a créditos. Además, quienes lo hagan podrán optar a mejores tasas. Esto va inyectar dinamismo a la economía y hará que el mercado financiero funcione mejor, desde el punto de vista de acceso al crédito de las empresas”, afirmó Grau.
Lo anterior, nace de la necesidad de reactivar el rubro de la construcción, que ha mostrado una alicaída actividad en los últimos tres años. La iniciativa ha sido promovida desde la CChC junto a la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) y presentada por los ministerios de Hacienda y Economía.
Por su parte, el ministro Boccardo señaló, en la reunión, que si bien el sector manufacturero de la Región se ha mantenido estable, la mayor brecha en desocupación regional se ha dado en la construcción, por lo que agregó que “es un foco al que hay que ponerle atención, debido a su efecto multiplicador en la generación de empleo”.
El presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma, indicó que el sector tiene 8 mil empleos menos y que si bien es una cifra importante es menor a los 20 mil proyectados entre el último trimestre de 2024 e inicios de 2025. “Estamos esperando como una noticia muy positiva el subsidio a las tasas de interés para créditos hipotecarios y el subsidio Fogaes regional para las empresas, lo que permitirá partir proyectos nuevos y un mayor acceso a la vivienda”.
Agregó que trabajan en una iniciativa, en conjunto con el Gobierno, para impulsar la construcción en madera y convertir a la Región en un polo de desarrollo. “Podríamos activar proyectos que aún no se pueden ejecutar por la falta de financiamiento, por eso estamos bastante conformes con el foro de hoy y esperamos continuar trabajando con un foco regional y proempleo”.
De acuerdo a los ministros, el financiamiento para esta estrategia regional de construcción en madera podría financiarse a través de un organismo internacional, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Transformación digital en la industria de la construcción y realidad regional
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Taller de la CGE apuntó a informar sobre procesos de atención para la conexión de proyectos
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
CChC Concepción espera pronta aprobación de proyecto de ley que subsidia los dividendos
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...