CChC Concepción lanza concurso “Desafío Innova Academia” que buscará nuevas ideas para la construcción
La iniciativa convoca a estudiantes de educación superior de la Región a elaborar propuestas que aporten a mejorar la productividad de la industria. Esta primera versión estará enfocada en la realidad del sector en Israel.
Abordar el reto de la productividad en el sector construcción, a través de ideas nuevas y creativas, es el objetivo del concurso “Desafío Innova Academia” que la CChC Concepción lanzó para estudiantes de educación superior de la Región.
La iniciativa fue dada a conocer por el presidente de la Comisión de Innovación y Productividad (I+P) del gremio local, Juan José Calderón, a representantes de distintas casas de estudios como la Universidad de Concepción (UdeC), Católica de la Santísima Concepción (UCSC), del Desarrollo (UDD), Inacap sede Concepción-Talcahuano y AIEP.
Calderón señaló que el concurso surge de la motivación de vincular al gremio de manera permanente con la academia. Esto, a través de una iniciativa que pudiera aportar al sector, dando a la vez oportunidades a talentos jóvenes de la Región.
Para eso, los estudiantes deben conformar equipos de trabajo que elaboren metodologías, estrategias, servicios o productos que contribuyan a aumentar la productividad de forma sostenible en el rubro. “En lo simple, es poder optimizar cada vez más los plazos y costos en la industria, además de otros factores asociados como recursos humanos o equipos”, dijo el presidente de la comisión I+P.
Los participantes tienen hasta el 31 de mayo para inscribirse y la entrega de propuestas deberá realizarse a principios del segundo semestre de este año, para luego efectuar la selección de los proyectos ganadores, en agosto.
El concurso contará con mentorías para los equipos a cargo de la CChC Concepción y la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), entidades organizadoras del certamen. También mostrará la situación del sector constructivo la Asociación de Manufacturas de Israel, país al cual está dedicado el concurso.
Construcción en Israel
Esta primera versión del “Desafío Innova Academia” se enfocará en la industria constructiva de Israel. En esa nación, los costos de construcción son más altos en comparación con los chilenos, debido a la escasez de terrenos, altos precios de insumos y carencia de mano de obra especializada. Se suma la falta de experiencia sísmica en edificación.
Por ello, el concurso buscará propuestas innovadoras que apunten a mejorar el panorama israelí.
La formulación del concurso dedicado a Israel se basa en la alianza estratégica que la CChC Concepción estableció con la misión comercial de esa embajada en Chile a fines de 2024 y que considera una colaboración mutua.
Sigue navegando
Coméntanos
Comparte
Otras noticias de interés
Fundación de la CChC tendrá toda la oferta de programas sociales para trabajadores
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Transformación digital en la industria de la construcción y realidad regional
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...
Ministro Grau confirmó Fogaes Regional para financiamiento de empresas del sector construcción
[dssb_sharing_buttons icon_placement="icon" icon_width="fixed" alignment="left" use_custom_icon_size="on" icon_font_size="22px" use_sharing_title="on" sharing_title="Comparte" use_global_sharing="on" icon_font_size_tablet="" icon_font_size_phone="22px"...